La primera feria 'BioTierruca' de sostenibilidad y ecología contará con 50 expositores y 17 conferencias
La primera feria de sostenibilidad y ecología de Cantabria, bajo el
nombre de de 'BioTierruca', aterriza este sábado 7 de mayo en
Torrelavega para dar a conocer la amplia producción que se está
desarrollando en la comunidad autónoma en este ámbito, a través de 50 expositores y 17 conferencias.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, junto a Mónica de
la Parte, organizadora del evento, y Carlos Salcines, gerente del
Bulevar Altamira, donde tendrá lugar la feria, han presentado los
detalles del evento.
Desde las 12 del mediodía y hasta las 20 horas más de 50
profesionales y empresas del sector ecológico se reunirán en la capital de la comarca del Besaya, junto a asociaciones de este ámbito, para dar a conocer sus productos y mostrar y trasladar a la ciudadanía su trabajo y sus proyectos.
Urraca ha agradecido a la organización que haya escogido Torrelavega como sede para iniciar esta actividad, una feria que contribuye una vez más a la "dinamización" de la ciudad. Sobre todo, ha dicho, en un ámbito como la ecología que está cada vez "más en boga año tras año", gracias a que la producción ecológica alcanza más cota de mercado en la economía española ante la preocupación de los ciudadanos por lo que consumen, y ante la búsqueda de productos de calidad que se elaboren conforme a pautas ecológicas.
De la Parte ha explicado que el sector ecológico es "eminentemente
rural", por lo que era necesario escoger un punto de encuentro para
todos los profesionales, empresarios, autónomos y artesanos que
asistirán a BioTierruca. "Torrelavega sin duda es un lugar estratégico y
para todo el mundo rural es una ubicación perfecta", ha asegurado.
La también editora de la revista 'green.eco' ha indicado que en esta
primera edición se ha primado a los expositores de la región, que
suponen más del 90% de los puestos a pesar del "gran interés por parte del sector ecológico más allá de las fronteras de Cantabria".
Todos ellos cumplen el requisito de ser Km0, es decir, "no
producirse o elaborarse a más de 100 kilómetros del punto de venta o
consumo final", ha explicado De la Parte.
Sectores como el del bienestar y la salud alternativa, la industria
de la construcción, textil e incluso cosmética e higiene personal se
darán cita en el Bulevar Altamira, con el objetivo de dar a conocer
productos, proyectos e iniciativas en torno al mundo de la ecología. También el sector de la alimentación estará presente, con degustaciones de productos ecológicos, muchos de ellos vegetarianos y veganos.
Otro de los grandes atractivos será el ciclo de conferencias que se
desarrollará desde las 12 hasta las 20 horas, y que abarca diferentes
temáticas desde la salud, la bioconstrucción, aspectos sociales,
proyectos de innovación, entre otros.""
Enlace relacionado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios