Nueva etapa para la Escuela Universitaria de Turismo Altamira

La Escuela Universitaria de Turismo “Altamira”, centro adscrito de la Universidad de Cantabria (UC), pasará a ser gestionada por el Patronato Montañés de Enseñanza. Así lo han anunciado José Carlos Gómez Sal, rector de la Universidad de Cantabria, Modesto Piñeiro, presidente de Patronato Montañés de Enseñanza y Jaime Oráa, presidente de Red de Universidades Jesuitas de España (UNIJES), institución que se ha encargado hasta ahora de la gestión del centro a través del Centro de Estudios Superiores Técnico Empresariales (CESTE). Según ha detallado el rector Gómez Sal, este cambio de titularidad conlleva además la “incorporación de un nuevo grado a la oferta de estudios de la Universidad de Cantabria para el próximo curso 2016-2017”: el Grado de Gestión Hotelera y Turística. Se trata de un grado diseñado en colaboración con agentes sociales y empresas turísticas “para responder a las necesidades detectadas por el sector” y la “formación rigurosa que demandan los estudiantes a un Campus de Excelencia como el nuestro”, ha afirmado el rector. “Aspiramos a que la Escuela sea un centro del más alto nivel” y a que el nuevo grado se convierta “en una referencia en España”. Gómez Sal ha recalcado la importancia de la formación de la Escuela de Turismo: “Porque creemos en estos estudios, todas las partes implicadas hemos realizado un esfuerzo para garantizar la continuidad del centro”. Asimismo, Gómez Sal ha dado a conocer el nombre de quien será delegado responsable de la Escuela Universitaria: Ángel Herrero Crespo, profesor titular de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Cantabria (UC). Nueva titularidad “Desde principios de 2016, la gestión recaerá sobre el Patronato Montañés de Enseñanza en cual participan la Universidad de Cantabria, la Asociación de Hostelería, el Banco Santander y la Cámara de Comercio, entre otros”, ha explicado Modesto Piñeiro quien preside dicho Patronato. Además Piñeiro ha declarado que es un compromiso que el Patronato acepta con mucha ilusión dado la importancia que para la economía de la región tiene el sector servicios y en concreto el turístico y donde el objetivo es ofrecer a nuestros jóvenes una formación especializada en gestión hotelera, objetivo que no dudo lograremos con la excelente profesionalidad del actual profesorado de la escuela, y con la colaboración de las instituciones de nuestra región”. Compañía de Jesús Durante la comparecencia, Jaime Oráa ha destacado la “gran labor” de la Compañía de Jesús al frente de esta institución, el CESTE, que creó en 1965 “cuando la sociedad Cantabria pidió a los jesuitas ante la ausencia de instituciones que impartieran entonces estudios universitarios en Santander, crear un centro que impartiera varias titulaciones". Por sus aulas han pasado en estos 50 años miles de santanderinos. Durante los últimos quince años la Escuela Universitaria ha impartido el Grado en Turismo como titulación oficial acreditada por la UC, habiéndose graduado más de 150 estudiantes, a los que se suman los titulados de la precursora Diplomatura en Turismo. Imagen UC: Algunos representantes del Patronato. Enlace relacionado