Un paseo por Cabárceno desde las alturas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta desde hoy con un nuevo atractivo en su visita. Se trata de una telecabina que permitirá a los visitantes contemplar desde el aire este paraíso faunístico, en el que habitan más de 1000 animales de 150 especies. La instalación cuenta con dos telecabinas independientes que dan soporte a 60 cabinas, con una capacidad de ocho plazas cada una; su trazado discurre a lo largo de 6 kilómetros, con 4 estaciones situadas en puntos estratégicos del parque. Entre los beneficios de la nueva infraestructura está el disfrute de una mayor accesibilidad y facilita al usuario una visión panorámica en altura, convirtiendo la nueva forma de visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno en una experiencia novedosa, en la que, desde el aire, descubrirá y observará los recintos de animales desde otra perspectiva y en su totalidad. 4 estaciones y dos líneas Las dos instalaciones independientes de la telecabina unen puntos estratégicos dentro de las áreas de los accesos Sur y Este del Parque, así como en el área del Mirador del Rubí y la que se sitúa en el perímetro superior del recinto de los osos. Las cabinas circularán a 12 metros de altura y la velocidad de transporte variará entre 2,5 m/s (9 km/h) y 4 y 5 m/s, en función de la afluencia de público. De esta forma, la duración del trayecto total será de entre 30 y 50 minutos y se pondrá transportar hasta un máximo de 1.250 personas/hora. La ubicación de las cuatro estaciones está diseñada con el objeto de maximizar el atractivo turístico, orografía del terreno y accesibilidad a las mismas • La Estación 1, (Elefantes) en Cabárceno, junto al acceso Este. Dispone de parking para 65 vehículos y acceso peatonal. • La Estación 2, (Mirador del Rubí) junto al Mirador del mismo nombre, en la zona Norte del parque. Sólo dispone de acceso peatonal. • La Estación 3, (Intercambiador de Osos) junto al recinto de los osos en su parte norte. A esta estación sólo está permitido el acceso en Telecabina, constituyendo el intercambio de viajeros entre la Línea I y II. • La Estación 4, (Rinocerontes) junto al acceso Sur por Sobarzo al Parque. Dispone de parking para 197 vehículos y acceso peatonal. Línea I Saliendo de la Estación Elefantes, en este tramo se puede disfrutar de las vistas de los recintos de los elefantes, los watusi y cobos lichi, los caballos, adax y camellos, los bisontes, las cebras, los leones, los yak y los linces, antes de llegar a la Estación Mirador del Rubí. Al llegar al Mirador del Rubí, el usuario puede disfrutar de unas magníficas vistas de toda la Bahía de Santander, y parte del Macizo de Peña Cabarga hacia un lado, y de casi todo el Parque hacia el otro lado. Del Mirador de Rubí, se dirige a la Estación Intercambiador de Osos, pudiéndose observar en este tramo los recintos de los leones, los papiones, los canguros, así como muchas de las espectaculares formaciones kársticas del Parque. En este punto, se puede volver al punto de inicio, en la Estación Elefantes, o bien seguir hacia la Estación Rinocerontes, junto al acceso Sur. Si el viajero decide volver al punto de inicio, puede sobrevolar los recintos de las hienas, los guepardos, los hipopótamos y los elefantes. Línea II Iniciándose el recorrido en la Estación Intercambiador de Osos, el usuario disfruta de unas vistas impresionantes del recinto de los osos, paisajes kársticos, las cebras, los hipopótamos, los dromedarios, llamas, y una panorámica espectacular del Lago Sexta y de una zona geológica de lapiaces de 15 metros de altura. Esta red, a la cual los pasajeros pueden incorporarse en cualquier estación, posibilita que el recorrido de la telecabina pueda disfrutarse tanto de forma circular (con punto de origen y retorno en el acceso Este) como lineal (desde el acceso Este hacia el acceso Sur).